Volver

|

Noticias y Consultas

Nueva Cotización Empleadas de Hogar

Nueva Cotización Empleadas de Hogar

 

 

El desempleo en las empleadas de hogar
(entrada en vigor 01 octubre 2022) 

 

El RDL 16/2022 pone el foco en un sector de personas que siempre había tenido una serie de divergencias a la hora de las prestaciones, en este caso de desempleo. El sector de las empleadas de hogar, en su mayor parte constituido por mujeres, han tenido una serie de carencias normativas que minoraban los derechos frente a otros colectivos.

 

Al hilo de lo presente, surge una duda... ¿los empleadores pasan ahora a ser empresarios?

 

Desde Seico Consultores, ponemos a vuestra disposición todo nuestro equipo para solventar, aclarar y por supuesto gestionar todo tipo de preceptos legales que son necesarios para la correcta gestión laboral.

 

Te detallamos algunos de los principales puntos de la norma

 

  • Obligación de cotizar por Desempleo y Fogasa
    Se aplicarán los tipos de cotización y su distribución que se establezcan en la correspondiente Ley de Presupuestos Generales del Estado en materia de Empleadas de Hogar.

     

  • Se mantiene reducción del 20% sobre CC
    Las personas que tengan contratada o contraten bajo cualquier modalidad contractual a una persona trabajadora al servicio del hogar y le den de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, tendrán derecho a una reducción del 20% en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes correspondiente al Sistema Especial para empleados de Hogar establecido en dicho régimen.

     

  • Desaparece la figura del Desestimiento
    Esta figura permitía al empleador extinguir el contrato laboral con anterioridad a la expiración del tiempo convenido, comunicándolo al empleado por escrito. En dicha figura no era necesario alegar ningún motivo, únicamente manifestar la voluntad de desistir de la relación laboral. Esta situación, generaba un sinfín de jurisprudencia contradictoria.

     

  • Bonificaciones de hasta el 80% en las aportaciones empresariales a la cotización por desempleo y al FOGASA en este Sistema Especial
    Alternativa a esta reducción: 
    • Derecho durante toda la situación de alta en dicho régimen a una bonificación del 45% o del 30% en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes

       

  • Obligación de Determinar las Causas de Finalización

    Podrá extinguirse por alguna de las siguientes causas, siempre que estén justificadas:

    • Disminución de los ingresos de la unidad familiar o incremento de sus gastos por circunstancia sobrevenida.
    • Modificación sustancial de las necesidades de la unidad familiar que justifican que se prescinda de la persona trabajadora del hogar.
    • El comportamiento de la persona trabajadora que fundamente de manera razonable y proporcionada la pérdida de la confianza de la persona empleadora

  ¿Qué requisitos existen para llevar a cabo la extinción de la relación laboral? 

 

  • Comunicación por escrito, de modo claro e inequívoco la voluntad de la persona empleadora de dar por finalizada la relación laboral y la causa por la que se adopta dicha decisión.
  • La persona empleadora debe poner a disposición de la persona trabajadora una indemnización, en cuantía equivalente al salario correspondiente a doce días por año de servicio con el límite de seis mensualidades.
  • Si la prestación de servicios es superior a un año el empleador deberá comunicar la decisión de extinción con un preaviso de 20 días desde que se comunique a la persona trabajadora. En los demás supuestos el preaviso será de 7 días.

Durante el preaviso la persona trabajadora a jornada completa tendrá derecho a una licencia de seis horas con el fin de buscar un nuevo empleo sin pérdida alguna en su retribución. La persona empleadora en su defecto, podrá sustituir el preaviso por una indemnización equivalente a los salarios de dicho periodo

En nuestro correo info@seicoconsultores.com podemos darte cumplida información de estos, y otros muchos preceptos legales que debes tener perfectamente documentados y gestionados.